700 empresas yucatecas envían sus recibos de luz a la CRE debido a altos cobros
Agencias - Desde finales del año pasado, empresas yucatecas enfrentan una distorsión en el importe de facturación del consumo de energía.
* Las compañías piden que el regulador energético analice el motivo de los incrementos en la luz, ya que es ella la que fija las tarifas.
05/09/2018-Mérida, Yuc.-El Financiero
Más de 700 empresas enviaron, en paquete, sus recibos de los dos últimos meses a la Comisión Reguladora de Energía (CRE), para que esta explique de manera particular cuál fue el motivo del aumento en los recibos de energía.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, Michel Salum Francis, explicó que se enviaron los recibos a la CRE para que se analice cuál fue el motivo del incremento y se de una respuesta a la inquietud de los usuarios.
“De esta forma se pretende que la CRE analice cada uno de los casos y emita las observaciones pertinentes para saber si se aplicó correctamente la fórmula o hubo errores de cálculo que originaron el incremento en la facturación, que fue del 60 hasta el 300 por ciento”, subrayó.
Los empresarios, señaló, esperan una respuesta pronta y convincente de la Comisión Reguladora de Energía, y en caso de no tenerla, tomarán otras medidas, ya que según el presidente del organismo, no es posible que las empresas, en la mayoría de los casos, consuman la misma cantidad de kilowatts o un poco menos y su facturación sea más alta que en meses anteriores.
Desde finales del año pasado, empresas yucatecas enfrentan una distorsión en el importe de facturación del consumo de energía, por lo que, con el apoyo de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), empresarios se reunieron con el representante de la Comisión Reguladora de Energía, organismo al que se le exigió una explicación sobre este tema.
Como resultado de esa reunión, el representante del CRE se comprometió a que la dependencia analizara cada caso, y para ello solicitó que se le enviaran los recibos del último bimestre.
Salum Francis refirió que a finales del año pasado se creó una nueva fórmula para calcular el consumo eléctrico, pues los recibos que se pagaron en noviembre y diciembre tenían alzas desproporcionadas, además se tomaron medidas emergentes como mesas de trabajo con la CRE, que es la que fija las tarifas y las maneras de calcularlas.
Como resultado, se decidió regresar a la fórmula original y con incrementos basados en el índice inflacionario, y se tuvieron compensaciones en los recibos de enero y febrero, pero nuevamente en julio y agosto se registraron distorsiones e incrementos en la facturación., por lo que confían en que tengan en próximos días una respuesta favorable de la CRE.
Fuente: http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/700-empresas-yucatecas-envian-sus-recibos-de-luz-a-la-cre-debido-a-altos-cobros