Por una industria para Veracruz  
[email protected]
228 842 33 40
      Inicio       Nosotros       Actividades       Servicios       Socios       Afiliación       Noticias       Representación CONCAMIN Buscador
Información General
México pierde 40% de su productividad al no invertir lo suficiente en capital humano: indice del Banco Mundial
Agencias - En términos generales, el Banco Mundial advierte que el 56 por ciento de los niños nacidos hoy en el mundo perderán más de la mitad de sus ganancias potenciales de su vida.
*El análisis realizado por el organismo revela que el país necesita invertir en educación de calidad y salud para que sus niños alcancen la plena productividad
11/10/2018-Ciudad de México-El Financiero/Leticia Hernández
Un niño que hoy nace en México sería 40 por ciento más productivo en la edad laboral si recibiera una educación de calidad y completa, así como gozar de plena salud, estima el Banco Mundial de acuerdo con su nuevo Índice de Capital Humano en el que México se ubicó en el sitio 64 de 157 economías analizadas.

El nuevo Índice de Capital Humano del Banco Mundial mide cuánto pierden los países en productividad económica al no invertir lo necesario en su población y México registra 0.61 puntos, por lo que registra una pérdida del 40 por ciento, según el marcador donde 1.0 punto significa que se genera el 100 por ciento de productividad. En Canadá se pierde el 20 por ciento y en Estados Unidos el 24 por ciento, por lo que estos países se ubican en los lugares 10 y 24, respectivamente.

Los países asiáticos destacaron por su mayor nivel de capital humano alcanzado y al que un niño nacido hoy puede aspirar. Singapur, Corea del Sur y Japón se ubicaron en el top 3 a nivel global con una distancia de 12 a 16 por ciento para alcanzar la plena productividad.

En términos generales, el Banco Mundial advierte que el 56 por ciento de los niños nacidos hoy en el mundo perderán más de la mitad de sus ganancias potenciales de su vida, debido a que los gobiernos no están actualmente invirtiendo efectivamente en la población para asegurarles salud, educación y resilencia ante el mercado laboral del futuro.

“El capital humano es un motor clave del crecimiento económico sostenible e inclusivo, pero invertir en salud y educación no ha recibido la atención que merece. Este índice crea una línea directa entre la mejora de los resultados en salud y educación, la productividad y el crecimiento económico. Espero que esto impulse a los países a tomar medidas urgentes e invertir más, y más efectivamente, en su gente", dijo Jim Yong Kim, presidente del Grupo del Banco Mundial en la presentación del índice en el marco de la Reunión de Otoño del Banco Mundial en Indonesia.

Expuso que el capital humano, el conocimiento, habilidades y salud que las personas acumulan a lo largo de sus vidas, han sido un factor clave detrás del crecimiento económico sostenido y en los niveles de reducción de la pobreza de muchos países.


Fuente: http://www.elfinanciero.com.mx/economia/mexico-pierde-40-de-su-productividad-al-no-invertir-lo-suficiente-en-capital-humano-indice-del-banco-mundial


Inicio       Nosotros       Actividades       Servicios       Socios       Afiliación       Noticias

Mónaco #34 esq. Bulevard Europa, Fraccionamiento Monte Magno CP 91193 Xalapa, Veracruz.
Tel. (228) 842.33.40 | [email protected]