Rocío Nahle y Cuitláhuac García se reúnen con la Delegación Sur de AIEVAC
AIEVAC -
*Con ello se sientan las bases para detonar el sur-sureste del país
20/11/2018-Coatzacoalcos, Ver.-AIEVAC
El pasado viernes se llevó a cabo una Reunión de Trabajo en la Delegación Sur de AIEVAC, que estuvo presidida por la Senadora Rocío Nahle, próxima Secretaria de Energía; el gobernador electo, Cuitláhuac García Jiménez; el próximo titular de Sedecop, Ernesto Pérez Astorga, Eric Cisneros Burgos, próximo Secretario de Gobierno y el Senador Ricardo Ahued Bardahuil. Los industriales presentaron a los funcionarios la situación que prevalece en torno al abasto de gas natural, energía eléctrica, infraestructura e inseguridad en la región.
El Presidente de la Delegación Sur de AIEVAC, Ing. Claudio Velasco Martell dio la bienvenida a los funcionarios invitados y a los representantes de las empresas afiliadas. Previo al mensaje de la Senadora Rocío Nahle, el Ing. José Manuel Carranco Flores, de Innophos Fosfatados, señaló el problema de abasto de gas natural y solicitó la intervención del próximo gobierno federal y estatal para discutir alternativas que permitan mantener el suministro del energético a fin de evitar problemas en el cumplimiento de contratos a futuro.
Los industriales aprovecharon también la presencia del alcalde de Coatzacoalcos, Víctor Manuel Carranza, el Secretario de Desarrollo Económico del municipio, Jesús Fernando Cerda Cortaza y la Diputada Federal Tania Cruz Santos, para señalar las deficiencias en las vías de comunicación y el problema de inseguridad. El Ing. Raúl Manrique García de Industrias Derivadas del Etileno, dijo que el cobro de energía eléctrica para la industria ha registrado en lo que va del año un incremento mensual del 13 por ciento, lo que sin duda impacta en la economía y en las oportunidades de negocio. Nos hemos visto en la necesidad de programar paros, cuando las empresas no están para suspender actividades, sino para cubrir los contratos que tienen a nivel nacional e internacional.
Asimismo manifestaron su disposición de contribuir en la mejora de los accesos a los complejos petroquímicos ya que el buen estado de éstos beneficia a toda la población. Recordaron también a los invitados que desde hace algunos años existe un proyecto para la construcción del libramiento ferroviario que está pendiente. La inseguridad es un factor que afecta también al quehacer de las empresas ya que para enfrentarla se tiene que destinar recursos de otros rubros para contratar seguridad privada y evitar el robo de materia prima o productos.
La Senadora Rocío Nahle, aseguró que los energéticos son tema nacional que afecta no solo a los consumidores sino a la economía nacional. Hizo un recuento de las tareas que el gobierno federal tiene programadas para detonar el sureste del país y luego de comentar que ella personalmente supervisa el proyecto de la próxima refinería en el puerto de Dos Bocas (contemplado para tres años), dijo a los industriales que se ha reunido con las autoridades correspondientes en busca de opciones para reparar los accesos a los complejos petroquímicos y atender las demandas de la industria y la población de Coatzacoalcos.
Al igual que Cuitláhuac García, la próxima Secretaria de Energía manifestó su interés por trabajar de forma conjunta con los industriales de la zona, pues se tienen programados proyectos interesantes que detonarán el sureste del país y por lo tanto a Veracruz.
Aprovechamos este espacio para agradecer a nuestro Presidente del Consejo Directivo, Ing. Ángel Chahín Maluly por sus gestiones ante el Lic. Ernesto Pérez Astorga próximo Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado ya que gracias a ellas contamos con la participación de los funcionarios.
El Ing. Claudio Velasco agradeció la participación de todos y reiteró a los funcionarios que las empresas de la delegación Sur de la AIEVAC tiene la disposición de seguir invirtiendo en Veracruz y atraer nuevas inversiones.