T-MEC y nuevo gobierno, principales fuentes de incertidumbre para invertir en México: EU
Agencias -
*El Departamento de Estado de Estados Unidos indicó que las políticas, programas y comunicación conflictiva de la administración de AMLO han contribuido al aumento de la incertidumbre para hacer negocios en México
15/07/2019-Ciudad de México-El Financiero/Jassiel Valdelamar
La ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y algunas decisiones de la nueva administración son las principales fuentes de incertidumbre para las inversiones en México, aseguró el Departamento de Estado de Estados Unidos.
“Las perspectivas de ratificación del T-MEC para 2019 y un cambio histórico en el gobierno mexicano el 1 de diciembre de 2018 siguen siendo fuentes clave de incertidumbre en las inversiones”, indicó el reporte anual sobre Clima de Inversiones en México del Departamento de Estado.
La institución también señaló que las políticas, programas y comunicación conflictiva de la administración de Andrés Manuel López Obrador han contribuido al aumento de la incertidumbre para hacer negocios en México, en especial en el sector energético.
“La nueva administración ha manifestado su compromiso con políticas fiscales y monetarias prudentes desde que asumió el cargo. Sin embargo, las políticas, programas y comunicaciones conflictivas de la nueva administración han contribuido a la incertidumbre actual”, señaló el reporte.
“La incertidumbre sobre el cumplimiento de los contratos, la inseguridad y la corrupción siguen obstaculizando el crecimiento económico de México”, señaló.
Fuente: https://www.elfinanciero.com.mx/economia/t-mec-y-nuevo-gobierno-principales-fuentes-de-incertidumbre-para-invertir-en-mexico-eu