Por una industria para Veracruz  
[email protected]
228 842 33 40
      Inicio       Nosotros       Actividades       Servicios       Socios       Afiliación       Noticias       Representación CONCAMIN Buscador
Internacional
El Banco Central Europeo acelera compras de emergencia
Agencias -
*La semana pasada el BCE destinó a la compra de activos bajo el programa PEPP un total de 30,012 millones de euros, 6.4% más que la semana precedente.
30/06/2020-Europa-El Economista/Agencias
El Banco Central Europeo (BCE) incrementó durante la última semana el volumen de compras bajo su programa de emergencia contra la pandemia (PEPP, por su sigla en inglés), superando por primera vez los 30,000 millones de euros semanales desde que, a principios de junio, el Consejo de Gobierno de la institución acordase ampliar en 600,000 millones de euros, hasta un total de 1.35 billones de euros, el alcance de dicho programa.

De este modo, la semana pasada el BCE destinó a la compra de activos bajo el programa PEPP un total de 30,012 millones de euros, 6.4% más que la semana precedente y el mayor importe semanal de sus compras desde mayo.

Desde que la institución aprobó el aumento de la potencia de su bazuca contra la pandemia el pasado 4 de junio, el BCE aumentó progresivamente cada semana el volumen de sus compras.

El instituto emisor también decidió ajustar el horizonte de finalización del programa, extendiendo por seis meses el plazo para realizar compras netas, hasta junio del 2021. Asimismo, los fondos que se obtengan de los vencimientos se seguirán reinvirtiendo hasta finales del 2022, como mínimo.

Bruselas advierte
La Comisión Europea recordó el lunes a los estados miembros que las ayudas públicas, concedidas a las empresas durante la pandemia de coronavirus, no deben incluir como condición que las compañías repatríen sus actividades al país que facilita el dinero desde otros territorio dentro del Espacio Económico Europeo.

Bruselas incluyó esa advertencia en una nueva enmienda del marco temporal que flexibiliza las reglas comunitarias sobre ayudas de Estado, para que los gobiernos de la Unión Europea puedan ayudar a las firmas que atraviesan dificultades a consecuencia del Covid-19.

“Con la enmienda, la Comisión clarificó que la ayuda no debería estar condicionada al traslado de la actividad de producción o de otra actividad del beneficiario desde otro país dentro del espacio económico europeo al territorio del Estado miembro que concede la ayuda”, recalcó el ejecutivo comunitario en un comunicado.



Fuente: https://www.eleconomista.com.mx/economia/El-Banco-Central-Europeo-acelera-compras-de-emergencia-20200629-0133.html


Inicio       Nosotros       Actividades       Servicios       Socios       Afiliación       Noticias

Mónaco #34 esq. Bulevard Europa, Fraccionamiento Monte Magno CP 91193 Xalapa, Veracruz.
Tel. (228) 842.33.40 | [email protected]