Por una industria para Veracruz  
[email protected]
228 842 33 40
      Inicio       Nosotros       Actividades       Servicios       Socios       Afiliación       Noticias       Representación CONCAMIN Buscador
Estatal
Corredor Interoceánico no hipotecará patrimonio nacional
Agencias -
-
01/12/2020-Coatzacoalcos, Ver.-Comunidad Portuaria
El diputado local veracruzano Amado de Jesús Cruz Malpica definió al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) como un proyecto viable, rentable, que impactará a generaciones de mexicanos con desarrollo económico y social sin que eso implique la entrega de concesiones o hipotecar el patrimonio nacional.

Durante el programa “En Corto”, con el periodista Roberto Morales Ayala, el legislador por el distrito de Coatzacoalcos recordó que el CIIT dejó de ser un anhelo, pues está en proceso de convertirse en realidad luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador publicó los decretos correspondientes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y ahora sólo es cuestión de plazos para que empiecen a reflejarse los beneficios para la población.

“Vamos a recibir, sin duda, un impulso sustantivo y más nos vale que así sea, porque no veo salidas alternas a una agigantada necesidad de empleo, de fuentes productivas, desarrollo social, económico que no sea el CIIT por lo menos para Veracruz y Oaxaca en los próximos años.

Es un legado que no nos va a quedar solamente para tres o cuatro administraciones nacionales, creo que va a impactar a generaciones de mexicanos, la idea es ésa, por eso las cosas se tienen que hacer con cautela”, resaltó.

Cruz Malpica estimó que en el primer semestre del 2021 sean dados a conocer los incentivos fiscales de manera clara e inicie la construcción de los polos de desarrollo del bienestar en Veracruz y Oaxaca.

El morenista enfatizó que el Gobierno Federal ha sido cauteloso con el proyecto para evitar que la propiedad de ductos, carreteras, ferrocarriles o los puertos quede en manos de extranjeros, pues se trata de un legado para generaciones de mexicanos.

“Considero que el Corredor es un problema que debe guardar un equilibrio entre la soberanía que el país aspira a tener sobre la infraestructura y comunicaciones y la necesidad económica de que se invierta ahí una cantidad importante de recursos, creo que el presidente Andrés Manuel está cuidando eso.

No creo que se trate de un problema de recursos, yo creo que los asiáticos, los chinos para ser claros, el propio vecino del norte que tenemos estarían felices de invertir lo que el país le permitiera invertir con la idea de quedarse con la parte más sustanciosa del negocio, que son la propiedad de los ductos, de las carreteras, ferrocarriles, puertos y es lo que se trata de evitar”, expresó.

El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y del CIIT en el Congreso de Veracruz confió en que con este proyecto haya no solo empleo para nuestro país sino también para los migrantes de América Central.

Citó la posibilidad del traslado de combustible hasta por dos millones de barriles diarios desde un puerto a otro.

“Solamente si se realiza la construcción de los ductos previstos y la comercialización de gas y eventualmente de petróleo crudo por esos ductos o recursos naturales que vienen de América del Norte que se venden en Asia estamos hablando de un tráfico inicial de 800 a 900 mil barriles diarios por el Corredor Interoceánico que puedan llegar a casi tres millones de barriles diarios, esto implica un ahorro en la logística de transporte de 29 días entre América y Asia, supongo que son una cantidad de dólares no despreciables nada más ésa sola operación”, añadió.

En ese contexto, Amado Cruz sostuvo que el CIIT puede competir en el mercado con el Canal de Panamá debido a que este último se encuentra saturado, pues se necesita agendar con meses de anticipación para su uso.

Agregó que está en puerta la firma de un convenio de colaboración con la Universidad Veracruzana (UV) para la apertura de carreras profesionales relacionadas con el CIIT, lo que es reflejo de la planeación a corto, mediano y largo plazo.

Reiteró que el proyecto está abriendo camino y sólo un escenario político distinto podría complicarlo.

“No he escuchado ni una sola voz y por cierto a ningún actor político serio que descalifique el proyecto”, subrayó.

Con información de medios locales





Fuente: https://www.cportuaria.com.mx/noticias/detalle/5fc5d59d3206112e969796a8


Inicio       Nosotros       Actividades       Servicios       Socios       Afiliación       Noticias

Mónaco #34 esq. Bulevard Europa, Fraccionamiento Monte Magno CP 91193 Xalapa, Veracruz.
Tel. (228) 842.33.40 | [email protected]