Por una industria para Veracruz  
[email protected]
228 842 33 40
      Inicio       Nosotros       Actividades       Servicios       Socios       Afiliación       Noticias       Representación CONCAMIN Buscador
Nacional
Gobierno apuesta por la energía cara y sucia para proteger a CFE
- -
*Directivos de empresas y especialistas consideran que la propuesta de reforma a la Ley Eléctrica, que está próxima a su discusión en el Senado, propone privilegiar a este tipo de energía.
26/02/2021-Ciudad de México-EL Financiero/Axel Sánchez
La propuesta de reforma a la Ley Eléctrica que presentó el Gobierno de México, y que está próxima a su discusión en el Senado, busca defender a la CFE, con una apuesta por la energía cara y sucia, coincidieron directivos de empresas y especialistas en energías renovables.

Julian Willenbrock, fundador y director general de la firma desarrolladora de proyectos solares Enlight, dijo en conferencia que esta Ley propone privilegiar a la energía más cara y sucia en el orden de despacho eléctrico.

“Es increíble que, en un país con alta radiación solar, lo cual es un privilegio, la actual administración apueste por energía más cara y sucia, lo cual más allá de las consecuencias legales que pueda atraer como los juicios de amparo y demandas en paneles internacionales, puede impactar la emisión de contaminantes en el país”, dijo.

Israel Hurtado, fundador de la Asociación Mexicana de Hidrógeno y exsecretario ejecutivo de la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex), afirmó que la reforma pone primero a los generadores de combustóleo y carbón por encima de las plantas solares.

“Esto no existe en otras partes del mundo, es algo que tampoco tiene precedentes”, dijo.

Severo López, director general de Galo Energy, advirtió que esta propuesta tiene fines políticos y dañará más a la CFE, en lugar de ayudarla.

Añadió que la construcción de plantas nuevas de generación eléctrica requiere al menos entre cuatro a cinco años, por lo que esta administración no verá nuevos proyectos.

Leonardo Velasco, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica (AMIF), afirmó que México ya cuenta con una de las estructuras tarifarias más complejos del planeta, “es difícil de navegar y más ahora cuando hay un tema ideológico y político detrás”.







Fuente: https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/gobierno-apuesta-por-la-energia-cara-y-sucia-para-proteger-a-cfe


Inicio       Nosotros       Actividades       Servicios       Socios       Afiliación       Noticias

Mónaco #34 esq. Bulevard Europa, Fraccionamiento Monte Magno CP 91193 Xalapa, Veracruz.
Tel. (228) 842.33.40 | [email protected]