Por una industria para Veracruz | ![]() |
||
![]() |
[email protected] | ||
![]() |
228 842 33 40 |
Internacional |
En un contexto de políticas encaminadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, los operadores de un puñado de centrales de gas natural han dado los primeros pasos para integrar el hidrógeno en sus flujos de combustible. El hidrógeno por sí solo no genera emisiones de CO2 cuando se quema.
Algunos operadores de centrales de gas natural en Estados Unidos han tomado o anunciado planes para probar la combustión conjunta de hidrógeno en las instalaciones existentes, mejorar las turbinas existentes para que utilicen una mezcla de gas natural e hidrógeno, o incluir la posibilidad de utilizar una mezcla de gas natural e hidrógeno en la construcción de nuevas centrales de gas natural.
Centrales en construcción
Los operadores de tres centrales de ciclo combinado actualmente en construcción han anunciado que esperan disponer de capacidad de combustión combinada de hidrógeno.
Intermountain Power Agency, de propiedad municipal, está construyendo una nueva central de ciclo combinado de 840 MW con turbina de gas natural en sus instalaciones de Utah para sustituir a una central de carbón de 1.800 MW. LADWP, que tiene la mayor participación en la central de ciclo combinado del emplazamiento de Intermountain, declaró que la nueva planta podrá quemar una mezcla de 30% de hidrógeno y 70% de gas natural.
En Luisiana, Kindle Energy LLC está construyendo la central de Magnolia, de 678 MW, que espera que entre en servicio en algún momento de 2025. Kindle Energy afirma que la central podría quemar hasta un 50% de hidrógeno.
Del mismo modo, en Texas, Entergy está construyendo la central Orange County Advance, de 1.158 MW, que espera que entre en funcionamiento a mediados de 2026. Los informes de la prensa especializada indican que esta central podría co-combustionar hasta un 30% de hidrógeno.
Información completa aquí: