Por una industria para Veracruz | ![]() |
||
![]() |
[email protected] | ||
![]() |
228 842 33 40 |
Internacional |
El primer día de huelga en los puertos de la costa este y el golfo de Estados Unidos (USEC y USGC) arribó generando una nueva e importante disrupción en la cadena de suministro marítima, afectando las principales terminales desde Boston hasta Houston. Economistas estiman que las pérdidas económicas diarias oscilan entre US$1.000 millones y US$5.000 millones, según un informe de Bloomberg. Estas cifras incluyen tanto retrasos como pérdidas de actividad en el comercio de importación y exportación.
Pese a la presión de los grupos empresariales que han instado a una rápida intervención, el presidente Joe Biden no ha invocado su autoridad para forzar al sindicato a regresar al trabajo ni para reanudar las negociaciones.
Impacto en la temporada navideña y aumento de costos
La paralización de las operaciones portuarias afecta la capacidad de descarga y carga de bienes, lo que ha provocado que los buques permanezcan anclados mientras buscan rutas alternativas. Esta situación impacta especialmente al comercio en vísperas de la temporada navideña, un momento clave para la economía global. Los costos de fletes spot han comenzado a subir como resultado directo de estos retrasos.
Por ejemplo, John Wrenn, director de operaciones de MHW, una distribuidora de cerveza, vino y licores basada en Nueva York, expresó a Bloomeberg su preocupación por la capacidad de abastecer los productos a tiempo para la temporada navideña y de manera rentable. Actualmente, el costo de un contenedor de 40 pies desde Europa a Estados Unidos se sitúa entre US$4.000 y US$5.000, pero con los recargos por temporada alta y la huelga, los costos han aumentado entre US$1.500 y US$2.000 adicionales, lo que eleva las tarifas hasta un 40% en pocas semanas.
Wrenn también señaló que las opciones de utilizar los puertos de la USWC no son viables por el momento, y que las tarifas de carga aérea son prohibitivamente altas.
Información completa aquí: