Por una industria para Veracruz | ![]() |
||
![]() |
[email protected] | ||
![]() |
228 842 33 40 |
Información General |
El consorcio Ursus-Aqualita LNG anunció una inversión estimada de US$1.800 millones para el desarrollo de una planta de licuefacción de gas, Coatzacoalcos II, en el puerto mexicano del Golfo de Coatzacoalcos, Veracruz, México. La instalación tendrá una capacidad nominal de 47 millones de pies cúbicos diarios (mcfd) y una demanda estimada de 30 megavatios (MW) en su etapa madura de operación.
Este desarrollo busca consolidar a México en el mercado global de exportación de gas natural licuado (GNL) vía marítima, con destino a Centroamérica, el Caribe, Europa y Sudamérica. Además, se perfila como el primer proyecto de licuefacción de gas natural "Peak Shaver" - instalación diseñada para almacenar gas natural en forma líquida (GNL) y regasificar cuando la demanda de gas alcanza su punto máximo en el país, con un tiempo de vida útil estimado de 20 años. Autoridades apuntaron también que el proyecto estaría diseñado para trenes modulares de GNL y una rápida puesta en marcha.
Operativa
El gas que abastecería a la planta se transportaría a través del gasoducto Pajaritos II, operado por Impact Oil & Gas SA de CV. No obstante, NGI, consultora especializada en la industria del GNL, señaló que el gasoducto Southeast Gateway de TC Energy Corp., una extensión de la línea Sur de Texas-Tuxpan de 2,6 Bcf/d, también está planeado para suministrar gas en el área de Coatzacoalcos cuando entre en operación a finales del presente año.
Información completa aquí: