Por una industria para Veracruz  
[email protected]
228 842 33 40
      Inicio       Nosotros       Actividades       Servicios       Socios       Afiliación       Noticias       Representación CONCAMIN Buscador
Estatal
Grupo CICE busca eficientar recursos en su nueva terminal de Veracruz con tecnología
- -
-
10/04/2025- Ninguno-T21/Humberto Cruz Moya

El proveedor de servicios portuarios y logísticos, Grupo CICE, busca reestructurar todas sus aplicaciones, aprovechando su más reciente proyecto que es la Terminal Semiespecializada de Contenedores y Carga Proyecto en la Bahía Norte del puerto de Veracruz, en la que apunta a optimizar procesos, mejorar la experiencia del cliente y aumentar la eficiencia operativa mediante la Inteligencia Artificial (IA) y en la nube con la implementación de herramientas de Oracle.


En entrevista con T21, Genaro Méndez, director de TI de Grupo CICE, recordó que desde el año 2000, esta empresa ha confiado en Oracle, iniciando con bases de datos y herramientas de desarrollo. “Nos mantuvimos por muchísimos años así, pero recientemente, con el proyecto de bahía norte, estamos buscando reestructurar todas nuestras aplicaciones”, explicó.


Dicho cambio apunta a crear un ambiente más intuitivo para sus ejecutivos y sus clientes, quienes interactúan con los sistemas en línea.


La adopción de la infraestructura en la nube de Oracle, conocida como OCI, es clave en esta transición, ya que, de acuerdo con el directivo, esta tecnología permite “colocar nuestros aplicativos en la nube, lo que nos ha dado la oportunidad de que puedan tener una alta disponibilidad y sean totalmente flexibles”.


Uno de los avances más destacados es la integración de herramientas como Document Understanding, que utiliza IA para analizar automáticamente documentos.


“Permite hacer una revisión de los documentos que entregan los clientes para la liberación de carga de importación o la reserva de depósitos para exportación”, detalló el directivo, y añadió que ese sistema agiliza los trámites y reduce la dependencia de revisiones manuales.


Otro objetivo de CICE es implementar IA para coordinar citas de recolección de contenedores. “Queremos que los clientes tengan una cita preasignada, para que cuando lleguen el contenedor ya esté listo”, afirmó Méndez.


Dicha medida no solo beneficiará a los usuarios, sino que optimizará la operatividad al evitar movimientos innecesarios de carga.


La modernización también ha generado ahorros significativos. Antes, la programación de servicios requería hasta ocho ejecutivos en ventanilla; hoy, una sola persona es suficiente. “Arriba del 90% de nuestros clientes acceden a solicitar servicios y programarlos en línea”, subrayó.


La relación con Oracle ha evolucionado con el tiempo, recordó Méndez, quien agregó que en 2011 Grupo CICE implementó el ERP de Oracle, automatizando procesos administrativos.


“Un proveedor entra a nuestro portal, sube su factura y cae en automático para su pago”, explicó, ilustrando cómo la tecnología agiliza las operaciones internas.


Esa automatización también beneficia a los clientes, quienes, al realizar un servicio como la entrega de un contenedor, “inmediatamente disparamos la factura”, lo que proporciona documentos a tiempo para la cobranza. Este enfoque fortalece la confianza en la cadena logística.


En el proyecto de bahía norte se busca que la operatividad sea eficiente para manejar la nueva terminal sin multiplicar recursos, mediante el uso de la tecnología y un equilibrio entre personal y herramientas avanzadas.


Méndez subrayó el impacto en la experiencia del cliente, ya que lo que buscan es darles mejores herramientas para que programen sus servicios rápido, suban documentos y no tengan que esperar revisiones manuales.


La reducción de personal en ventanillas es un reflejo tangible del cambio. De una “romería” en oficinas a un proceso casi completamente digital, Grupo CICE ha optimizado sus recursos humanos y financieros.


La alianza con Oracle, que comenzó hace más de 20 años, se ha fortalecido con soluciones integrales, destacando la flexibilidad de esta colaboración.


En 2024, el puerto de Veracruz sumó 32 millones 905 mil 033 toneladas de mercancías operadas, de acuerdo con información de la autoridad portuaria, y este mismo puerto maniobró un millón 301 mil 470 contenedores de 20 pies (TEU) el año pasado, lo que significó 12.3% más que en 2023.


Fuente:


https://t21.com.mx/grupo-cice-busca-eficientar-recursos-en-su-nueva-terminal-de-veracruz-con-tecnologia/



Inicio       Nosotros       Actividades       Servicios       Socios       Afiliación       Noticias

Mónaco #34 esq. Bulevard Europa, Fraccionamiento Monte Magno CP 91193 Xalapa, Veracruz.
Tel. (228) 842.33.40 | [email protected]