Por una industria para Veracruz | ![]() |
||
![]() |
[email protected] | ||
![]() |
228 842 33 40 |
Información General |
Heineken México implementó una transformación en su modelo de transporte primario, combinando la logística con estrategias concretas de seguridad operativa, de acuerdo con David Gallardo, director de almacenes y transporte de la empresa.
Uno de los ajustes clave fue el fortalecimiento de esquemas multimodales. Si bien el autotransporte representa la mayor parte del movimiento, 75% en full y 20% en sencillo, la cervecera incrementó el uso del ferrocarril (hasta 4%) y del transporte marítimo (3%) en sus traslados, así lo explicó Gallardo en la pasada edición The Logistics World 2025.
Esta diversificación respondió tanto a razones de costo como a objetivos de sostenibilidad operativa.
“En un inicio, el área de calidad era la primera en cuestionar el uso del ferrocarril. Hoy es la primera en promoverlo”, comentó Gallardo.
También destacó que, con ajustes en los procesos de carga y patrones definidos, lograron mantener los estándares del producto, incluso en trayectos más complejos.
En materia de seguridad, la empresa opera bajo un sistema de gestión basado en el modelo TPM (Total Productive Maintenance), el cual permite identificar causas raíz de incidentes y aplicar contramedidas sin buscar responsables, sino soluciones inmediatas.
Este enfoque contribuye a mantener zonas de operación, como almacenes, sin incidentes durante años, aseguró Gallardo.
Información completa aquí:
https://t21.com.mx/heineken-mexico-fortalece-su-transporte-primario-para-una-eficiencia-operativa/