Por una industria para Veracruz | ![]() |
||
![]() |
[email protected] | ||
![]() |
228 842 33 40 |
Información General |
La compañía detrás de marcas como Corona y Modelo Especial ha tomado una decisión que resuena con fuerza en el ámbito de la responsabilidad social corporativa: Constellation Brands reduce iniciativas de DEI en un giro estratégico que responde al cambiante entorno político en Estados Unidos. Esta acción se da tras la orden ejecutiva emitida en enero por el expresidente Donald Trump, que instruyó a agencias federales a eliminar estos programas y exhortó a empresas privadas a hacer lo mismo, de acuerdo con Reuters.
La medida posiciona a Constellation Brands en la lista de grandes corporativos como Walmart, Target y Amazon que han decidido frenar sus compromisos públicos con la diversidad, equidad e inclusión. Aunque la empresa ha reformulado su enfoque, el cambio genera interrogantes sobre el verdadero impacto de las presiones externas en las estrategias de sostenibilidad y gobierno corporativo.
El anuncio de que Constellation Brands reduce iniciativas de DEI coincide con un clima político cada vez más polarizado, donde las políticas públicas inciden directamente en las agendas corporativas. La orden ejecutiva de Trump marcó un precedente al calificar como «discriminación ilegal» ciertas acciones afirmativas que formaban parte de los programas DEI.
Esta intervención gubernamental ha generado una ola de retrocesos en empresas que, durante años, habían promovido con orgullo la inclusión de grupos históricamente marginados. El riesgo reputacional y legal parece estar pesando más que los compromisos éticos previamente adquiridos por algunas compañías.
El rediseño del discurso: de DEI a “cultura inclusiva”
La reformulación semántica del equipo DEI como «inclusive culture team» muestra una estrategia de adaptación que busca preservar ciertos valores sin contradecir el nuevo entorno normativo. No obstante, especialistas en sostenibilidad cuestionan si este tipo de ajustes realmente mantienen el espíritu de las políticas inclusivas.
Al cambiar el foco del programa de proveedores diversos a pequeñas empresas locales, la compañía podría estar limitando las oportunidades para grupos tradicionalmente excluidos del desarrollo económico. Esta modificación implica una pérdida de enfoque interseccional clave en la construcción de cadenas de valor inclusivas.
Información completa aquí:
https://www.expoknews.com/constellation-brands-reduce-iniciativas-de-dei/